Ing. Juan Ursul Solanes |
|
Nació en la Ciudad de México, en 1949. Estudió la licenciatura en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1968-1972 obtuvo el título de Ingeniero Mecánica Electricista (área: Ingeniería Industrial ) en mayo de 1973, con la tesis en seminario "Centro Receptor-Analista-Diseminador de Información sobre Patentes" y un promedio de 9.53. Ha cursado estudios de Maestría en Investigación de Operaciones (1986), de Maestría en Educación Matemática (1993) y tiene el cien por cien de los créditos y promedio de diez de la Maestría en Administración (Organizaciones) (2004-2005). Obtuvo el diploma del programa para “Dirigentes de la Educación Superior ” de Harvard University y Universidad de Monterrey en 1993 y el Diploma Executive Program “Strategic Management of Public Organizations”, de la Universidad Berkeley , California, OCDE, INFOTEC en el año 2000. En la UNAM ha ocupado los siguientes cargos: Jefe de la Unidad de Información para la Planeación (1981-1982) en la Dirección General de Planeación; Jefe de la Unidad de Proyectos Académicos de la Facultad de Ingeniería (1982); Coordinador de Asesores de la Secretaría General (1985-1986); se desempeñó como Director General de Proyectos Académicos (1986-1988), Coordinador del Sistema Universidad Abierta (1989-1991), Director General de Administración Escolar (1991-1993), Director General de Planeación, Evaluación y Proyectos Académicos (1993), Director General de Estadística y Sistemas de Información Institucionales (1993-2000), Director General de Estadística y Desarrollo Institucional (2000-2003), Asesor Especial del Secretario Administrativo (2003-2006), Director de Servicios Institucionales en la Dirección General de Servicios Administrativos de la UNAM de agosto de 2006 a febrero de 2007. Jefe de la División de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (2007-2015). Su desempeño profesional, en el sector público fuera de la UNAM, fue Director General de Planeación y Programación del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE) de la SEP (1983-1985). En la iniciativa privada desarrolló su labor profesional en la empresa: ELMON, S.A. Fábrica de Artefactos de Hule desempeñándose como: Ayudante de Maestro de Fabricación (1966-1967), Maestro de Fabricación (1968-1972) y Jefe de Mantenimiento (1971-1972), Supervisor General de Producción y Mantenimiento (1973-1975), Apoderado General (1976-1981). En su desempeño académico, ingresó a la UNAM en el año 1971 como Ayudante de Profesor en la entonces Coordinación de Materias Propedéuticas hasta 1972; como Profesor de Asignatura (1973-1984) en las Divisiones de: Ciencias Básicas e Ingeniería Mecánica Eléctrica y desde 1985 es Profesor de Carrera, actualmente tiene el nombramiento de Profesor Asociado “C” de Tiempo Completo Definitivo adscrito al área de Sistemas de Gestión Empresarial del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería, UNAM. Ha impartido las asignaturas de: Matemáticas II, Matemáticas III, Matemáticas IV, Procesamiento de Información, Ecuaciones Diferenciales & en Diferencias, Sistemas de Cómputo, Computadores & Programación y Planeación. Actualmente imparte “Ecuaciones Diferenciales” en la División de Ciencias Básicas; “Sistemas de Planeación” y “Proyecto de Ingeniería” en la División de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Facultad de Ingeniería, UNAM. Los puntos de fortaleza son la vocación docente en educación superior, el liderazgo en el sector público de educación y en las asociaciones gremiales, la capacidad directiva tanto en el sector público como en el privado y el privilegio de ser fundador de organismos. Actualmente es miembro de las siguientes asociaciones: Sociedad de Ex-alumnos de la Facultad de Ingeniería ( SEFI ) de la que fue Vicepresidente y Secretario, siendo Consejero en la actualidad; Academia de Música del Palacio de Minería, A. C. en la que es Prosecretario, Asociación de Ingenieros Universitarios Mecánicos Electricistas (AIUME) de la que fue Presidente, Asociación de Ingenieros de la UNAM- Generación 68-72 (GEN68) de la que fue Presidente, Asociación Nacional de Responsables de Estadística en Educación Superior (ANREES) de la que fue Presidente Fundador, Foro Permanente de Profesores de Carrera de Ciencias Básicas (FPPC-CB) de la que es Secretario Fundador, Orfeó Català de Mèxic, A.C. (OCM) de la que fue Secretario General y Vicepresidente, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) y Asociación Mexicana de Ingenieros Industriales (AMII). |